En Paphiopedilum hirsutissimum es una especie fascinante dentro del mundo de las orquídeas zapatilla. Esta belleza botánica destaca no sólo por sus exóticas flores, sino también por su aspecto característico. Todo en esta planta rezuma robustez y elegancia natural. Sus tallos florales y capullos son densamente vellosos, lo que le confiere un aspecto casi estrafalario, un rasgo raramente visto en otras orquídeas. Esto la convierte en una favorita absoluta entre los amantes de las orquídeas botánicas que buscan algo especial.
Tanto si es un coleccionista experimentado como si quiere dar su primer paso en el mundo de las Paphiopedilums, la hirsutissimum es una maravillosa adición a su colección. Lleva un pedazo de naturaleza salvaje a su hogar sin renunciar a la gracia.
Origen
En Paphiopedilum hirsutissimum es originaria de los bosques subtropicales del sudeste asiático, especialmente del norte de Tailandia, Laos, Vietnam y partes del sur de China. En su hábitat natural, esta especie suele crecer en lugares resguardados entre suelos ricos en humus y rocas calizas, donde se beneficia de una luz filtrada y una humedad elevada.
Características
Las flores de esta especie son notablemente grandes y ricas en color, a menudo en tonos de verde, púrpura y crema. El labio floral es típico del género: en forma de zapatilla y claramente perfilado. Una característica única de esta especie son los densos pelos del tallo floral y del capullo, que le dan un aspecto resistente y auténtico. Las hojas, anchas, firmes y de color verde claro, contrastan con las flores.
Cuidados
Luz
A esta orquídea le gusta la luz brillante e indirecta. La luz solar directa, especialmente en las horas más calurosas del día, puede dañar las hojas. Lo ideal es una ventana orientada al este o al oeste con luz filtrada.
Temperatura
La temperatura diurna ideal oscila entre 18 y 24 °C. Por la noche puede bajar a 13-16 °C. Una clara diferencia de temperatura entre el día y la noche favorece la floración.
Sustrato
Utilice una mezcla aireada de corteza de árbol finamente cortada, con carbón vegetal y algo de musgo esfagno si es necesario. A las raíces les gusta el oxígeno y un entorno moderadamente húmedo.
Humedad
Una humedad entre el 50 y el 70% es óptima. Puedes mantenerla con un humidificador o un cuenco con bolas de arcilla húmedas bajo la maceta (sin que la maceta esté en agua).
Nutrición
Durante la primavera y el verano, alimente semanalmente con un abono diluido para orquídeas (1/4 de la dosis recomendada). Durante el período de reposo (otoño e invierno), sólo una vez al mes o nada en absoluto.
Riego
Mantenga el sustrato constantemente ligeramente húmedo, pero evite el agua estancada. Deje que la capa superior se seque ligeramente entre riegos. Utilice preferentemente agua desmineralizada o agua de lluvia limpia a temperatura ambiente.
Floración
La floración suele tener lugar en primavera o a principios de verano. Cada flor suele durar varias semanas, y a veces la planta puede formar varios capullos en un mismo tallo. Después de la floración, se puede cortar el tallo gastado para estimular un nuevo crecimiento.